Soldados de Salamina se convirtió en el gran fenómeno editorial de 2001 e hizo de Javier Cercas uno de los escritores más leídos del actual panorama literario español. La novela ofrece aventuras, reflexiones y recuerdos de una tragedia fratricida. Ha sido traducida a 13 lenguas y se han vendido cientos de miles de ejemplares en Europa y América
El periodista y escritor Rafael Sánchez Mazas, figura prominente de la Falange, salvó la vida casi milagrosamente en los últimos días de la Guerra Civil española: primero escapó a la carrera del pelotón de ejecución y luego fue voluntariamente ignorado por uno de los milicianos que le perseguían.
Muchos años después, un periodista se decide a narrar la rocambolesca escapatoria del dirigente falangista. No sospecha que una serie de casualidades van a llevarle hasta quien pudiera ser el miliciano que perdonó la vida a Sánchez Mazas.
Soldados de Salamina es una de las historias más conmovedoras que se hayan escrito jamás sobre la tragedia de la Guerra Civil. Javier Cercas la relató en primera persona para transmitir mayor proximidad y fuerza a la narración, e intercambió hábilmente los planos del pasado y el presente hasta conferir a su obra cierto tono de novela detectivesca.
Soldados de Salamina es ante todo un canto a la bondad que duerme en el fondo del alma humana, sepultada por las pasiones y los rencores que conducen a la guerra y al crimen.
0 comentarios:
Publicar un comentario