viernes, 4 de marzo de 2011

Las cenizas de Ángela



Frank McCourt nos invita a conocer una historia real y descarnada narrada con brillantez y extraordinaria sensibilidad. Su impacto sobre los lectores fue memorable: traducida a 17 lenguas, lleva vendidos cerca de 20 millones de ejemplares en 27 países.

Ángela nace en una humilde morada de Limerick (Irlanda), en una noche de tormenta. Mal augurio. Al cumplir la mayoría de edad es enviada a casa de dos primas de su madre que viven en Estados Unidos, la tierra de promisión para miles de irlandeses en las primeras décadas del siglo XX. Pero el paraíso soñado se encuentra sumido en la Gran Depresión y la vida no es fácil para los emigrantes.
En Nueva York conocerá a su marido, Malachy, irlandés del Ulster, personaje alcohólico, manirroto y holgazán. Desengañada del sueño americano, la familia regresa a Irlanda, donde sufrirá la peor de las miserias económicas y la pérdida de tres de sus cinco hijos, víctimas de la enfermedad y la desnutrición.
Frank McCourt no ahorra detalles al describirnos las penalidades que jalonaron la vida de su madre, Ángela, y su propia infancia. Son páginas de excepcional crudeza, pero que también ofrecen el retrato íntimo de una mujer valiente y sacrificada, rebosante de dulzura y bondad.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Más que genial, pero recomendaría la segunda parte 'Lo es'. Una manera única de narrar y de crear esas imágenes mentales de los personajes y de los lugares que, por desgracia, no muchos autores pueden hacerlo...

Publicar un comentario