El premio Nobel Boris Pasternak mostró en esta novela inmortal las convulsiones causadas por la guerra en la vida de dos enamorados. El autor recuperó la gran tradición rusa de la novela realista para componer este fastuoso fresco histórico y psicológico, traducido a más de 60 idiomas, que ha vendido millones de ejemplares desde 1957.
Yuri Zhivago es un cirujano y poeta en la época de la Revolución rusa. Está casado con una joven de la alta burguesía que le quiere y le admira. Pero Zhivago se ha enamorado de Lara, una mujer hermosa y desgraciada que está atada a un hombre mayor. Poco a poco, Lara se convierte en la musa del doctor, que la visita a escondidas. Pero Zhivago tiene remordimientos, duda acerca de si seguir siendo amante de Lara o ser fiel a su esposa.
La primera guerra mundial primero, y la Revolución rusa después, cambian sus vidas profundamente. Secuestrado por un grupo de zaristas y llevado a Siberia, Zhivago logra escapar. Cuando finalmente encuentra a Lara se instala con ella en los Urales, en un palacete abandonado donde los poemas fluyen de su mente como una evocación apasionada de sus sentimientos amorosos. La vida los separará de nuevo. Pero de su amor nacerá una hija, la voz que cuenta la historia.
Pasternak empezó a escribir esta novela tras desengañarse de las bondades del sistema soviético. La obra fue prohibida en la URSS y se publicó por primera vez en Italia en 1957.
0 comentarios:
Publicar un comentario