lunes, 18 de abril de 2011

Cien años de soledad



Cien años de soledad es un clásico de la novela en lengua castellana de todos los tiempos traducido a 35 idiomas, del que se han vendido 30 millones de ejemplares. Las cifras ofrecen una idea sobre el entusiasmo que esta obra fantástica y realista, cómica y trágica a la par despertó por igual entre el público y la crítica.

Cien años de soledad cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de seis generaciones y está ambientada en el ficticio pueblo de Macondo. La pareja fundadora, José Arcadio y Úrsula, se casó entre malos presagios, pues al ser primos temían que su descendencia naciera con cola de cerdo. Pese a ello tuvieron tres hijos, José Arcadio, Aureliano y Amaranta, nombres que se repiten en cada generación.
Acontecimientos como la levitación de Remedios y del padre Nicanor, la profecía de los pergaminos de Melquíades, la reaparición de personajes muertos y los inventos extraordinarios que traen los gitanos (el imán, la lupa, el hielo...) rompen con el sentido de la realidad e invitan al lector a entrar en un mundo en que son posibles las situaciones más inverosímiles.
Con su novedosa mezcla de fantasía y realismo, esta novela supuso la apoteosis del arte de contar historias.
En la prosa de García Márquez, premio Nobel de Literatura en 1982, además de musicalidad late la antigua sabiduría de la literatura clásica española y su deslumbrante uso de la palabra.


0 comentarios:

Publicar un comentario